Factores del posicionamiento SEO

grafica visitas web

Ha llegado el momento de aprender a posicionar bien nuestra página Web para poder situarnos en los primeros resultados de búsqueda de Google y ganar así tráfico orgánico.

Vamos a repasar una a una cuales son las claves del éxito para el posicionamiento en buscadores, explicando qué debemos hacer y cómo debemos hacerlo.

¿Estás preparado? Este artículo cambiará tu vida.

Introducción obligatoria

Voy a dedicar gran parte de mi tiempo a explicarte todo lo que necesitas saber sobre SEO y además, responderé las dudas que puedas tener y dejes en los comentarios. Espero que valores mi tiempo y aprendas algo positivo de estos consejos.

En este artículo no se explican trucos milagrosos ni tampoco malas prácticas para engañar a los buscadores. Tampoco será rápido, por lo que si no dispones de al menos diez minutos para leer todo detenidamente, es mejor que no continúes.

Te explicaré paso a paso lo que debes hacer para mejorar tu posicionamiento en Google y si sigues estos pasos, te aseguro que tu blog o página Web se posicionará bien ¿te animas? vamos allá.

redactando contenidos
Dedica tiempo a documentarte antes de redactar contenidos

El contenido es fundamental

Google valora enormemente el contenido de calidad y por eso lo destaca en su algoritmo interno. Crear contenido original y de alta calidad, utilizando las palabras clave apropiadas supondrá la diferente entre el éxito y el fracaso.

No será rápido y fácil, pero si elaboras contenidos 100% originales y de alta calidad, puedes tener seguro que Google te recompensará.

Recuerda que un blog no se posiciona por la cantidad de publicaciones que tiene, sino por la calidad de las mismas. Veamos paso a paso cómo generar contenido de calidad.

Busca palabras clave apropiadas

No tiene sentido escribir sobre "libros" si queremos posicionar un artículo sobre "camisetas", por eso debemos saber cuál es la mejor palabra clave que podemos usar para cada artículo.

Para ello, pondremos la palabra clave en alguna de las páginas dedicadas a ello (gratuitas) y así podremos ver el número de búsquedas totales y otras palabras clave relacionadas que posiblemente nos interesen.

En este caso vamos a usar la herramienta gratuita de Google, el planificador de palabras clave de Adwords. Solo necesitamos una cuenta de correo GMAIL para poder acceder gratuitamente.

planificador keywords
Planificador de palabras clave de Google

Poniendo la palabra clave "camiseta" podemos ver cómo el planificador nos ofrece otro montón de palabras clave que pueden ser más interesantes para nosotros (o no).

Si hacemos click con el ratón sobre "Promedio de búsquedas" además nos ordenará las palabras por número de búsquedas mensuales (todo un lujo).

Así pues "camisetas personalizadas" es también una buena opción para nosotros, al igual que "diseñar camisetas".

Otros buscadores de palabras clave pueden ser SEMrush o KeySearch, pero ambos son premium (de pago).

Ahora busca palabras clave relacionadas

Además de la palabra clave que queramos posicionar, debemos buscar un montón de palabras que tengan relación con ella. Cómo sinónimos o palabras relacionadas, de esta forma enriquecerás mucho el artículo.

Para encontrar palabras relacionadas de calidad, podemos usar herramientas gratuitas cómo KWfinder, donde obtendremos muchas ideas:

palabras relacionadas kwfinder
Búsqueda de palabras relacionadas con KWfinder

Apunta bien todas estas palabras que de forma natural, deberás incluir en tu artículo a posicionar sobre "camisetas".

Google también te ayuda

Así es, el propio buscador nos ayudará a mejorar nuestro posicionamiento SEO ya que nos dirá gratuitamente que otras búsquedas similares se realizan.

De aquí podremos sacar palabras relacionadas y también "Long tails", que son las frases largas o conjunto de palabras mas usadas con respecto a la palabra clave.

sugerencias de google
Palabras clave y long tails sugeridos por Google

Para ello simplemente debemos abrir una ventana privada en el navegador, usar google.es y poner la palabra clave en el buscador.

De forma automática Google nos dará un montón de recomendaciones de forma gratuita. Además, si ponemos un asterisco "*" antes o después de la palabra clave, veremos mas sugerencias aun (long tails generalmente).

Redacción del contenido

Ahora que ya tienes lo ladrillos, tienes que construir la casa. recuerda que en los contenidos se valora mas la calidad que la cantidad, así que no te vayas por las ramas y explica las cosas de forma clara y concisa.

Sigue estos consejos para redactar contenidos de alta calidad:

  • Documéntate previamente sobre lo que vas a escribir
  • Utiliza un título llamativo
  • Crea un artículo de mas de cuatrocientas palabras
  • Utiliza párrafos cortos y con información precisa
  • Usa colores y "quotes" o fotos
  • Introduce fotos prácticas y originales

Es imprescindible saber de lo que se escribe si queremos redactar un contenido de calidad, por eso es totalmente necesario documentarse previamente (usa Google y lee a la competencia).

No dudes en usar un título bien llamativo para tus lectores, olvida eso de usar la palabra clave y fin.. "Camisetas baratas", ya que no cuajará. En su lugar prueba con "Donde conseguir las mejores camisetas baratas" o incluso usa sinónimos "Aquí venden las mejores camisetas económicas".

El artículo debe ser de al menos cuatrocientas palabras, si hablas sobre algo complejo puedes usar tantas cómo quieras, pero con cuidado de no aburrir al lector. Nadie quiere un artículo de tres mil palabras para saber cómo planchar una camiseta, por ejemplo.

Párrafos cortos de no mas de tres o cuatro líneas (cómo en esta Web) y además, procura poner fotos relacionadas, vídeos o algunas partes relevantes en color.

etiquetas h1 h2
Etiqueta cómo H2 ó H3 los títulos de tus artículos

Organización del contenido

Recuerda comenzar todos tus artículos con una breve descripción sobre el tema a tratar, no fuerces las palabras clave ni redactes contenidos largos y aburridos. Se conciso y habla sobre el tema en cuestión.

Después del resumen, debes comenzar a trabajar en el tema. Crea títulos H2 dentro de la redacción para solventar las posibles dudas de tu lector. También puedes usar H3 para situarlos dentro de los H2.

Si te fijas en este artículo, el H1 es el título, los H2 los apartados del artículo y los H3 las derivaciones de los apartados. La estructura es muy importante para Google, no dejes de usarla correctamente.

Conclusiones sobre el contenido

No malgastes tu tiempo copiando contenido ni escribiendo sin conocimiento del medio, porque no funcionará.

Documéntate, haz las cosas despacito pero bien y obtendrás grandes resultados. No tengas prisa, nadie se posiciona en dos semanas y si lo hacen, caen rápido pues no es natural.

prensa
No cometas el error de comprar enlaces artificiales, ni siquiera en medios de prensa

Linkbuilding - Enlaces

Aunque no lo creas los enlaces son fundamentales para posicionar bien un artículo, pero ¿qué tipo de enlaces? Olvida todo lo que has aprendido hasta ahora sobre linkbuilding y toma nota.

Existen dos tipos de enlaces que debemos usar para el posicionamiento Web, los enlaces internos (SEO onpage) y los enlaces externos (SEO offpage). Los dos son necesarios para posicionar una Web correctamente.

SEO Onpage

Se refiere a una serie de medidas para mejorar el SEO en el interior de nuestra web y entre ellas, sobresale el uso de enlaces internos a otros artículos de nuestra Web.

Un ejemplo práctico es este, aprender que es el linkbuilding es fundamental para ello. Fíjate cómo he añadido un enlace hacia otro artículo de mi Web usando palabras relacionadas con la temática (si haces click sobre el texto de color veras el enlace).

SEO Offpage

Hablamos de SEO Offpage cuando nos referimos a los enlaces que apuntan a nuestra página web, los cuales es recomendable que sean Follow / DoFollow ya que transmiten más fuerza (linkjuice).

¿Lo vistes? Acabo de añadir otro enlace hacia mi web, mejorando así el "SEO Onpage"

Los enlaces externos que apunten a nuestra Web deben ser totalmente naturales, no pierdas tu tiempo comprando o creando enlaces artificiales porque Google los detectará y los degradará.

Conclusiones sobre los enlaces

Las páginas Web que se posicionan gracias a estrategias no aceptadas por Google cómo las redes de blogs privadas (PBN) o enlaces artificiales en otros blogs o medios de prensa... terminan cayendo de la misma forma que subieron.

Las páginas posicionadas gracias a su calidad y a enlaces naturales, son las que perduran en el tiempo y crecen constante y progresivamente.

Google page speed resultados
Test de velocidad con Google Page Speed

La velocidad de la Web (WPO)

Otros de los factores que influyen en el algoritmo interno de Google es la velocidad de una página Web, ya que influye directamente en la experiencia de usuario.

Imagina que estás con tu teléfono móvil y haces una búsqueda, no tienes Wifi así que usas la red 3G o 4G del teléfono. Si abres una página y tarda en cargar ¿que haces? el 95% de la gente la cierra y abre otra.

Google lo sabe y por eso prioriza a las páginas rápidas frente a las lentas, porque si la carga es lenta el lector se desespera y cierra esa página. Por eso la velocidad de tu página es fundamental.

Puedes hacer un análisis inicial desde la herramienta de velocidad de carga Web de Google, gratuita y eficaz:

Aquí Google nos dirá si nuestra Web es rápida y si no lo es, nos indicará cómo solucionarlo.

Para aprender más sobre la velocidad de carga de tu Web puedes leer un artículo que escribí hace unos días: Cómo influye la velocidad de una Web en su posicionamiento.

Conclusiones sobre la velocidad de carga Web

No pienses ni por un instante que es un factor poco influyente a la hora de posicionar nuestra Web, ya que es uno de los factores clave a tener en cuenta.

Si tu no sabes o no puedes mejorar la velocidad de tu web, contrata a un programador que lo haga por ti. Los hay muy profesionales y económicos, simplemente usa Google para encontrarlos.

Backlinks de redes sociales
Crear perfiles en redes sociales y comparte contenido

Comparte tu contenido

Compartir nuestro contenido es fundamental para crear enlaces externos (SEO Offpage) y para darnos a conocer y captar nuevos lectores.

Para ello nada mejor que las propias redes sociales, crea fanpages y comparte tu contenido en ellas. Puedes hacer uso del Marketing digital que ofrecen mediante anuncios o promociones (así llegarás a más personas y ganarás fans).

También puedes entrar en grupos ya existentes (cómo en Google +) y así compartir tus artículos entre grandes grupos. Todo lo que sea dar a conocer tu contenido sin generar Spam es positivo.

Ideas para compartir contenido

Para los mas despistados, aquí van unas buenas ideas para compartir nuestro contenido correctamente una vez publicado. Recuerda compartir paulatinamente, no compartas 10 artículos a la vez... uno a uno y en intervalos de tiempo razonables.

  • Facebook: Podemos compartir nuestros artículos en una fanpage creada por nosotros y en grupos ya existentes. En la fanpage puedes hacer lo que quieras, en los grupos haz una publicación por día o te reportarán.
  • Google +: Aquí podemos compartir en nuestra comunidad tantos artículos cómo queramos, en las comunidades externas solo uno por día para no abusar y ser excluidos.
  • Twitter: Puedes compartir una publicación cada hora por ejemplo, no suele haber problema alguno si usas tu cuenta.

En Facebook podemos promocionar nuestros artículos para llegar a mas personas, supone un gasto económico pero será positivo si así conseguimos nuevos fans para la fanpage y nuevos lectores.

Es simplemente otra forma mas de hacer Marketing online de forma segura y práctica, sin contradecir las normas del buscador Google y sin riesgos de ser penalizados. Este tipo de prácticas se conocen cómo SEM (Seach Engine Marketing).

test movil web
Prueba tu página Web desde todos los dispositivos

Adapta tu página Web a todos los dispositivos

Aunque parezca increíble aun existen muchas páginas Web que no funcionan adecuadamente en dispositivos móviles. Esto es posiblemente lo peor que le puede pasar a nuestra Web ya que más de la mitad del tráfico a nivel mundial se realiza desde móvil.

Nuestra página Web debe ser 100% responsive, esto significa que debe adaptarse a ordenadores de sobremesa, móviles y tablets.

La mayoría de themes de WordPress ya son responsives, por lo que simplemente debes revisar cómo se ve tu web desde un móvil o tablet. Para ello simplemente debes introducir tu url en esta herramienta de Google:

Google ha comenzado a posicionar páginas Web en sus resultados de búsqueda basándose en el posicionamiento móvil en vez de en el posicionamiento de sobremesa.

Eso significa, que si tu Web no es responsive, estas bien fastidiado y debes solucionarlo inmediatamente.

youtube
Los vídeos de Youtube también posicionan en los resultados de búsqueda de Google

No te olvides de Youtube

¿Pensabas que todo era crear contenidos de calidad y dejar que Google nos posicione de forma natural? Bueno, en parte tienes razón y el posicionamiento natural es sin lugar a dudas el mejor con diferencia.

Pero... ¿Y si hacemos algo que nos ayude a posicionarnos aun mejor? Se trata de elaborar vídeos en Youtube donde expliquemos el contenido de nuestros artículos, algo similar a un vídeo-tutorial.

Con esto conseguiremos que no solo nuestros artículos rankeen en los resultados de búsqueda de Google u otros buscadores cómo Bing, sino que también lo harán nuestros vídeos.

Además de vincular nuestra cuenta de Youtube a nuestra página Web, es interesante dejar un enlace del artículo en la información del vídeo.

También es muy recomendable añadir algunos vídeos en nuestros artículos, ya que si nuestros lectores los ven desde nuestra web, ganaremos puntos por tiempo de sesión del usuario (otro factor relevante en el posicionamiento).

mis consejos sobre posicionamiento
Consejos sobre posicionamiento Web que siempre ayudan

Mis consejos personales

Además de todo lo indicado, que es la metodología que yo mismo utilizo en todas mis páginas Web y en las de mis clientes, quiero comentarte unos consejos que te serán de mucha utilidad para ayudarte en el posicionamiento SEO natural:

  • No desesperes, Google se toma todo con mucha calma. Esto significa que pueden pasar meses hasta que tu Web comience a recibir tráfico orgánico o posicione un determinado artículo.
  • Mantén tu contenido actualizado, revisa las publicaciones con más de un año de antigüedad que no estén bien posicionadas y añade nuevo contenido. No te olvides de actualizar también la fecha.
  • No hagas caso de los consejos sobre malas prácticas que otros blogueros compartan. Las malas prácticas cómo el linkbuilding artificial solo te llevarán al fracaso.
  • Se constante y decidido, si te gusta tu proyecto, lucha por el sin descanso.

Crear una Web o un Blog no significa escribir mil artículos con todas las palabras clave existentes, significa crear contenidos buenos, prácticos y originales.

Si tus lectores quedan satisfechos tras leer tu información, serás el rey del posicionamiento en poco tiempo, garantizado.

Ayuda personalizada

No es que disponga de mucho tiempo libre, pero se lo complejo que puede resultar comenzar desde cero y ver que hay que hacer tantas cosas para conseguir un buen posicionamiento.

Por eso, si tienes alguna duda o sugerencia, puedes dejarla en los comentarios e intentaré ayudarte a solucionarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir