Comparar palabras clave entre mi competencia y yo

Encontrar las keywords o palabras clave de la competencia es muy sencillo, incluso podemos saber cuales les están reportando más tráfico. Pero si lo que queremos es comparar nuestras keywords con las de la competencia, la cosa cambia.
El objetivo es saber mediante una comparación entre nuestra web y la de la competencia, qué palabras clave están usando ellos que nosotros no estemos usando todavía.
Así podremos obtener ideas para preparar nuevo contenido, intentar posicionar y rascar un poco más de tráfico orgánico ¿suena bien verdad? Veamos cómo se hace.
Herramientas necesarias
En esta ocasión usaremos una herramienta llamada Sistrix, la cuál tiene una versión gratuita y una de pago. Personalmente utilizo la de pago por ser bastante completa, pero con la gratuita también podemos analizar un número limitado de webs al día.
Puedes encontrar esta herramienta y probar sus funciones desde:
He probado otras muchas herramientas habituales en el mundillo SEO, cómo ahrefs, Semrush, Majestic.... y la única que nos facilita la comparación de palabras clave en busca de algunas que no estemos usando es esta.

Empezamos con las Keywords de nuestro dominio
Una vez en la herramienta Sistrix, ponemos nuestro dominio en la barra de búsqueda y dejamos que el programa nos muestre las estadísticas.
En el menú izquierdo buscamos el apartado "SERPS" y desde ahí hacemos click en "Competencia".
Aparecerá un listado de páginas Web las cuales Sistrix considera que son nuestra competencia directa, donde nuestro dominio también aparecerá listado con un porcentaje del 100%.

Comparamos palabras clave
Haremos click en la parte superior derecha, en el botón de "Comparar Palabras clave" y se abrirá una nueva ventana emergente, donde debemos introducir el dominio o los dominios de la competencia con la que queramos compararnos.
Mi consejo es que os comparéis con un solo dominio y luego si lo necesitáis, con otro. En este ejemplo he puesto otra página web donde podemos ver que palabras clave ha posicionado la competencia y nosotros no.
O si lo hemos hecho, en qué posición se encuentran nuestras keywords con respecto a la competencia o viceversa.
En una columna salen las palabras clave mejor posicionadas del dominio analizado y en la segunda las del dominio a comparar. Si te fijas, en ambas casillas sale en qué posición se ha posicionado dicha key para ambas webs.
El truco consiste en buscar los huecos en blanco, eso significa que el dominio analizado está usando esa palabra clave pero que el dominio a comparar no.
Entonces... si lo hacemos al contrario, es decir metemos el dominio de la competencia cómo principal y el nuestro cómo comparación.... ¡¡voilá!! Podemos ver las palabras clave que usa nuestra competencia y que nosotros no estemos usando.

Selección de las Keywords más interesantes
No olvides que hasta la palabra clave más absurda puede reportar un poco de tráfico extra, por lo que todas son importantes. Pero obviamente, es mejor comenzar con las que tienen un mayor volumen de búsquedas.
Utilizando el planificador de palabras clave de Adwords podremos ver el volumen de cada una de las Keywords encontradas y que nos hayan resultado interesantes.
Ahora solamente debemos leer los artículos bien posicionados de la competencia, recoger algunos long tails que veamos por el camino y escribir un artículo parecido pero mejorado.
Consejo personal
Las palabras clave con un mayor volumen de búsqueda son también las más explotadas y las que a nivel general, presentan mayor complicación para posicionar. Por eso te recomiendo comenzar con las que tienen un volumen medio.
Por otro lado, examina si además de volumen (tráfico) esa key es rentable, es decir si tiene un CPC aceptable.
Utiliza siempre palabras / ideas relacionadas con tu nicho o micronicho, no intentes posicionar "zapatos de hombre" si tu web es de "aplicaciones Android", te reporte el tráfico que te reporte.
Si te ha quedado alguna duda o quieres aportar algo de info extra, eres libre de usar los comentarios.
Deja una respuesta