Cómo denunciar contenido copiado a Google

Quienes nos dedicamos al mundo online o lo intentamos, sabemos lo duro que es documentarse y redactar artículos de calidad. Por eso nos duele cuando alguien copia artículos u otro contenido de nuestra Web.
Nos duele y además nos perjudica, dado que puede ser considerado por el todopoderoso Google cómo contenido duplicado. E incluso puede generar enlaces poco beneficiosos hacia nuestra web, todo un problema.
Pero no te preocupes, si estás aquí es porque seguramente te han copiado y estás buscando la forma de solucionarlo, así que desde BeSEOmyFriend te explicaré los pasos a seguir.
Paso 1: Identifica al infractor
Lo primero que debemos tener a la hora de presentar una reclamación para que eliminen el contenido que nos han copiado de los resultados de Google, o incluso para que cierren la web (en caso de ser factible), es conocer al infractor.
Debemos tener la url exacta de la página que nos está plagiando, y no sirve con el dominio, necesitaremos la url completa del artículo que nos han copiado (ulr = dirección web que aparece en el navegador).

¿Cómo encontrar páginas que nos han copiado?
Es realmente sencillo y disponemos de medios gratuitos y también medios privados (de pago) para hacerlo. Simplemente debemos seguir los pasos indicados para ver qué páginas nos están copiando.
- Search Console (Antiguamente Webmasters Tools) - Entramos en nuestra propiedad y seleccionamos "tráfico de búsqueda" y luego "enlaces a tu sitio".
- Google - El propio buscador nos puede dar cómo resultados de búsqueda a páginas que nos copian contenido, solo debemos introducir algún párrafo de nuestro artículo y buscar.
- Plagium - Una herramienta que nos permite hacer búsquedas gratuitas y de pago, a nuestra elección (las gratuitas están limitadas por día).
- Copyscape - Otra herramienta pero esta vez de pago, que nos permite detectar las páginas que nos han copiado contenido.
Paso 2: Contacta con el infractor
La mayoría de páginas Web tienen una sección de contacto, donde o bien podemos enviar un email directamente o bien podremos encontrar una dirección de correo electrónico.
Es muy recomendable contactar con la página web enviando un email (o llamando por teléfono si existe la opción) e informar del problema.
Generalmente el administrador retirará el contenido copiado sin problemas y el problema quedará resuelto. Muchas veces ni tan siquiera saben que tienen ese contenido, otras se hacen los sorprendidos aun sabiéndolo.
Vídeo en Inglés donde Google nos indica qué hacer:
Paso 3: Presenta una reclamación en Google
Google promueve el contenido de calidad y original, detestando las malas prácticas entre las que se encuentran copiar / plagiar contenidos de terceros.
Por eso pone a nuestra disposición una serie de formularios que podemos rellenar para solicitar que revisen el caso y retiren el contenido copiado. Si pueden, lo retirarán en pocos días. Si no pueden, lo eliminarán de los resultados de Google.
Para ello simplemente debemos rellenar todos los campos con nuestros datos e indicar la url del infractor y la url del contenido original. Dedica un poco de tiempo a rellenar bien todo, así retirarán el contenido más rápido.
Simplemente haz click en el apartado que se corresponda con tu reclamación y rellena los campos. En unos días, Google te enviará un email informando sobre su actuación.
Si te ha quedado alguna duda, puedes dejarla en los comentarios.
-
No encuentro la parte para denunciar el contenido duplicado. Sigue eso en funcionamiento? GRacias
Deja una respuesta
Hola muchas gracias por tu artículo, me fue de gran ayuda para comprender sobre este tema y como actuar, tengo una duda, puedo decirte la por aquí?