8 claves fundamentales para posicionar tu empresa con Wix
A consecuencia de la creciente demanda online de los últimos años, cada vez son más las empresas que deciden desarrollar páginas webs. Sin embargo, la carencia de conocimientos puede suponer un obstáculo para cualquiera a la hora de llevarlo a cabo. Por ello, cada vez son más las empresas que ponen a disposición de otras herramientas de desarrollo web que permiten, a través de un sistema sencillo e intuitivo, diseñar un sitio web y dotarlo todas aquellas funcionalidades que permitan satisfacer nuestras necesidades y las de cualquier consumidor.
Entre la cantidad de ofertas del mercado, encontramos Wix, una empresa software que ofrece los instrumentos necesarios para la creación de sitios web o aplicaciones a través de un sistema de arrastrar y soltar. A través de una serie de plantillas, esta plataforma permite confeccionar un sitio web que mejor se adapte a tus necesidades.
Además de ofrecer servicios de desarrollo, una vez hayas creado tu página web, Wix ofrece diversas herramientas para posicionar tu empresa entre los primeros puestos de los motores de búsqueda.
Sin embargo, por muy intuitivo que pueda ser, nunca viene mal algo de ayuda extra. ¿verdad? Por ello, desde BeSEO te ofrecemos una serie de consejos para llevar a cabo un posicionamiento SEO con Wix, lo más rápido y fácil posible.
¿Qué cosas debes tener en cuenta para posicionar tu empresa con Wix?
1. Wix SEO Wiz
No necesitas buscar servicios externos para mejorar tu SEO. Wix posee una herramienta gratuita y fácil de usar llamada Wix SEO Wiz, la cual actúa como un asistente personal en temas de SEO, guiándote en cada paso del proceso. Simplemente, responde algunas preguntas básicas y proporciona tus palabras clave, y el Wiz creará un plan personalizado para ti. Este plan incluirá todas las acciones necesarias para mejorar tu posicionamiento en Google, Bing y otros motores de búsqueda.
2. Palabras clave “long tail”
Asimismo, será necesario contar con palabras clave de “long tail”. La tarea de elegir palabras clave que guarden relación y que sean beneficiosas para nuestra empresa puede complicarse y además, al ser palabras sueltas, estas generan millones de resultados en los motores de búsqueda, haciendo dicha tarea aún más competitiva. Por ello, se recomienda hacer uso de frases que incluyan tu especialidad y ubicación. Al enfocarte en términos precisos que reflejen lo que ofreces y dónde lo ofreces, aumentarás la probabilidad de atraer al público objetivo. Una palabra clave bien orientada no solo mejorará tu visibilidad en los resultados de búsqueda, sino que también incrementará las posibilidades de que los usuarios hagan clic en tu sitio web.
3. La importancia de un buen dominio
Otro de los servicios ofrecidos por Wix es la posibilidad de obtener un dominio personalizado y vincularlo a tu sitio web. Esta acción no solo beneficia tu posicionamiento SEO, sino que permite que la imagen web de tu negocio se dé a conocer y destaque. Sin embargo, elegir el mejor dominio no siempre es algo sencillo. Por ello, es necesario tener en cuenta una serie de aspectos. En primer lugar, todo dominio debe ser breve y llamativo para atraer la atención de los usuarios. Segundo, incluir el nombre de tu empresa o tu área de especialización facilita a los visitantes comprender tu negocio. Y por último, si es posible, integrar tu palabra clave principal puede mejorar tus posibilidades de destacar en los resultados de búsqueda relevantes. Integrar estas estrategias puede incrementar significativamente la efectividad de tu presencia en línea.
4. Contenido llamativo
Sin embargo, no todo el posicionamiento se basa en aplicar métodos o seguir instrucciones, una parte determinante para alcanzar una buena posición es la calidad del contenido. Por ello debemos apostar por la creación de contenido que responda a las preguntas y necesidades del público objetivo. Para ello, deberemos desarrollar títulos atractivos y descriptivos con el fin de captar la atención de los usuarios y los motores de búsqueda. Además, deberemos asegurarnos de que estos sean claros, relevantes y contengan palabras clave long tail relacionadas con tu contenido. Asimismo, es importante utilizar imágenes de alta calidad y optimízalas para la web, incluyendo etiquetas descriptivas que contengan palabras clave relevantes para mejorar, no solo el posicionamiento, sino la experiencia del usuario. Por último, deberemos mantener el sitio web actualizado y dotado de información relevante, agregando nuevo contenido de forma regular.
5. Crea un mapa web
El mapa de tu sitio web actúa como un esquema que muestra la estructura y conexiones entre las diferentes páginas de tu sitio. Su creación y posterior envío a los motores de búsqueda facilita y acelera su rastreo, lo que permite mejorar enormemente el SEO de tu página web. Asimismo, este mapa puede ser enviado a través de Google Search Console. Para desarrollarlo, Wix no solo cuenta con las herramientas necesarias, sino que cuenta con una guía que te mostrará el paso a paso del proceso, facilitándote enormemente el trabajo. Sin embargo, esta plataforma permite una forma más fácil de enviarlo a través de Wix SEO Wiz.¿A qué esperas para elegir?
6. Compatibilidad entre dispositivos
A consecuencia del desarrollo de las redes sociales, el mundo es cada vez más dependiente de sus teléfonos móviles. En la actualidad, la mayor parte de las búsquedas son realizadas a través de dispositivos móviles. Por lo que, a consecuencia de la tendencia de crecimiento de esta situación, es crucial adaptarse a esta realidad. Por ello, si tu objetivo es el éxito de tu negocio o sitio web, es imprescindible que este se encuentre optimizado para dispositivos móviles.
Afortunadamente, tu sitio web en Wix ya viene con una versión diseñada específicamente para dispositivos móviles. Además, puedes implementar fácilmente páginas móviles aceleradas (AMP), lo que permite que las publicaciones de tu blog se carguen rápidamente en los dispositivos móviles cuando se accede a través de los resultados de búsqueda.
7. Apuesta por el SEO local
Si tu negocio se encuentra en una localidad o área específica, quizás quieras atraer a personas que se encuentran en ella, ¿no? Por eso, es crucial mejorar tu SEO local. Para ello, es necesario llevar a cabo los siguientes pasos. En primer lugar, es necesario incluir tu negocio en Google My Business y completar tu perfil, lo que permitirá encontrar fácilmente tu negocio cuando se busque en Google Maps. Además, tendrás la oportunidad de aparecer en la sección destacada de Google, conocida como "Pack 3", que muestra un mapa con una lista de tres negocios en la parte superior de los resultados de búsqueda.
Otra estrategia efectiva es registrarte en varios directorios locales. La aplicación Wix Site Booster simplifica este proceso al identificar los directorios más relevantes en línea y recordarte que te registres en ellos. En cambio, si tu objetivo es expandir las fronteras de tu negocio, Wix cuenta con una guía sobre SEO Internacional que te ayudará a desarrollar dicha estrategia de forma efectiva.
8. Consigue backlinks
Si bien es cierto que optimizar tu página web es un excelente punto de partida para tener éxito en línea, toda página web necesita el respaldo de otros enlaces en Internet para prosperar. Estos enlaces, conocidos como "backlinks", son enlaces que otras páginas incluyen para dirigir tráfico hacia la tuya. Esta estrategia es una de las más poderosas en términos de posicionamiento, pero también una de las más difíciles.
¿A qué estás esperando? Empieza a posicionar tu empresa desde el principio.
Deja una respuesta