Cómo instalar bbPress para crear un foro en WordPress

foro bbpress

¿Pensabas que WordPress solo servía para crear tiendas o blogs? Nada más lejos de la realidad, ya que también podemos crear un foro dentro de nuestra página Web o en un subdominio, usando WordPress.

El plugin gratuito bbPress nos permitirá crear y configurar un foro de la forma más sencilla que puedas imaginar. Y si no te lo crees... vamos a crear uno ahora mismo en apenas cinco minutos ¿Te animas?

¿Cómo instalo bbPress en mi web?

Lo primero que debemos hacer es instalar el plugin bbPress en nuestra instalación de WordPress, para ello vamos al panel izquierdo del menú de administración WP y hacemos click en "Plugins" y luego en "Añadir nuevo".

instalar plugin bbpress
Instalamos y activamos el plugin bbPress

Podremos el nombre en la barra de búsqueda superior derecha y aparecerá nuestro plugin. Ahora hacemos click en "Instalar" y una vez instalado, en "Activar".

¡Perfecto! Ya tenemos instalado el plugin necesario para poder crear un foro. Si te fijas, en el menú izquierdo ahora aparecerán tres nuevas pestañas "Foros, debates y respuestas".

pestañas del plugin bbPress
Nuevas pestañas en el menú tras instalar bbPress

O si lo prefieres, puedes descargar el plugin desde el repositorio oficial de WordPress y después subirlo a instalación WordPress:

¿Cómo configurar el plugin bbPress?

Además de las nuevas pestañas que has visto, hay otra oculta dentro de la pestaña "Ajustes", la cuál se llama "Foros". Haremos click ahí para configurar unas cuantas cosas importantes.

Una vez dentro de la opción "Foros" podremos modificar varias opciones, cómo permitir que usuario sin registrar puedan escribir / publicar (poco recomendado). Veamos cada cosa por pasos:

Opciones de los usuarios de los foros

Aquí podemos dejar todo cómo está o implementar un poco los segundos en "Límite de publicación" para que nadie pueda generar Spam con un bot indiscriminadamente.

La casilla e "Publicación anónima" recomiendo dejarla sin marcar o tendrás problemas en el futuro con el SPAM.

opciones de los usuarios
Configuración de las opciones de los usuarios del foro

Propiedades de los foros

Entramos en materia y desde aquí podremos activar o desactivar muchas funciones de nuestro foro, relacionadas con los usuarios y con las opciones de respuesta y publicación.

Podemos dejar todo cómo está por defecto ya que es una buena configuración, a excepción de "Formato de publicación" que recomiendo desactivarlo para evitar que nos cuelen enlaces para link building en formato html.

propiedades de los foros
Configuración de las propiedades de los foros

Debates y respuestas por página

Desde esta sección podemos determinar el número máximo de debates que se mostrarán por página, al igual que el número máximo de respuestas antes de que comiencen a ser paginadas.

El número que trae por defecto, quince, es bueno. Aunque a nivel personal siempre me gusta aumentarlo hasta veinte o veinticinco.

debates por pagina
Configuración de los debates por página

URL del foro raíz

El nombre de la pestaña lo dice todo. Por defecto el plugin bbPress trae la URL marcada cómo "forum", pero podemos cambiar el nombre y usar la definición que queramos para la URL.

Lo demás conviene dejarlo cómo está, por defecto viene bien configurado.

url del foro
Opción para cambiar la URL del foro

URL de foro simple y usuarios

Las dos siguientes opciones de configuración no requieren de grandes explicaciones, simplemente debemos poner en Español los datos que queramos (por defecto en Inglés).

Una vez tengamos todo a nuestro gusto, recuerda hacer click en "Guardar cambios" antes de ir a otra pestaña.

guardamos el foro
Guardamos cambios de la configuración

Comenzar a usar nuestro foro

Ahora que ya lo tenemos todo perfectamente instalado y configurado, vamos a crear nuestro primer foro de prueba para ver cómo funciona.

Pestaña Foros

Para ello nos vamos al menú izquierdo de nuestro panel de administración de WordPress y hacemos click en "Foros" y luego en "Nuevo Foro".

crear un nuevo foro
Creamos un nuevo foro

Para crear un foro solo debemos hacer click en "Nuevo Foro" y se abrirá una nueva ventana donde podremos insertar el título del foro y una descripción del mismo.

Además, desde el menú derecho de esta nueva ventana, podremos hacer que nuestro foro sea público o privado, abrirlo o cerrarlo e incluso cambiar sus atributos. Yo personalmente lo dejo todo cómo está y le doy a "Publicar".

creación de un nuevo foro
Creamos nuestro primer foro

Pestaña Debates

Dentro de cualquier foro, lo normal sería que hubiera debates donde los usuarios puedan presentar sus consultas y nosotros u otros usuarios, responder.

Dado que nuestro foro es nuevo y está completamente vacío, crearemos nosotros mismos algunos debates iniciales para darle un poco de vida. Para ello nos vamos a la pestaña "Debates" del menú izquierdo de WordPress.

Hacemos click en "Nuevo Debate" y comenzamos a rellenar los datos cómo creamos oportuno. Debes poner un título para el debate (consulta) y algo de texto.

Después, desde el menú derecho en "Foro" debemos seleccionar el foro que habíamos creado previamente y luego le damos a "Publicar".

crear un debate en bbpress
Creamos un nuevo debate en bbPress desde el menú

Podemos crear tres o cuatro debates para tener algo de relleno inicial. Y así es cómo se vería cara al público.

¡Ojo! Está bien feo porque aun no hemos configurado colores ni diseño, eso son cosas que iremos haciendo desde la apariencia de nuestro theme.

foro creado
Así se ve nuestro foro

Para poder ver tu foro debes ir a la pestaña "Foro" y en el foro que hayas creado previamente, hacer click en "Ver". Si no te sale esa opción, pasa el ratón suavemente por encima del foro y aparecerá.

ver nuestro foro
Acceso a nuestro nuevo foro

Puedes copiar la URL de tu foro y crear una nueva pestaña en el menú de tu Web con la URL personalizada.

Pestaña de respuestas

Desde esta sección podremos revisar, anular o modificar cualquier respuesta de los usuarios del foro. Es una opción para supervisar un poco el contenido del foro y que no se desmadre ni se llene de Spam.

Widgets de bbPress

No se vayan todavía, aun hay más!! O eso solía decir súper ratón.... Lo cierto es que aun hay mas, mucho mas. Iremos al apartado de "Widgets" que está dentro de la pestaña "Apariencia" de nuestro menú de WordPress.

El plugin bbPress ha creado un montón de Widgets nuevos que podemos usar en nuestra página Web para facilitar el acceso al foro, para ver los foros, las estadísticas, etc....

Puedes colocarlos en los sidebar que quieras y en el orden que más te guste, son Widgets muy sencillos y fáciles de usar.

widgets de bbpress
Widgets de bbPress que podemos usar

Complementos para bbPress

Este plugin está tan extendido que existen cientos de plugins gratuitos que podemos utilizar, los cuales aportarán nuevas funciones a nuestro plugins de foros bbPress.

Estos plugins se encuentran en el repositorio oficial de WordPress (podemos descargarlos desde nuestra Web directamente, pestaña plugins - añadir nuevo).

Y además, también disponemos de plugins que el propio desarrollador de bbPress ha creado para nosotros, gratis y de total confianza. Podemos verlos y descargarlos desde:

Así que ya tienes un foro nuevo en tu página Web y un montón de plugins nuevos por explorar para ver cuál te gusta más. Simplemente disfruta del momento mientras montas tu propio foro.

Si te ha quedado alguna duda, puedes dejar un comentario e intentaré ayudarte a resolverla.

  1. Auron dice:

    Excelente aporte, gracias por ayudarme a crear mi foro!

  2. Benito dice:

    Gracias por el tutorial. Lo he seguido pero no me encuentra la página del foro, cuando le digo "ver foro"

  3. Fernando dice:

    Hola, siguiendo tu explicación observo que al crear un foro, la URL quedaría (ejemplo)
    foroejemplo es el dominio y será exclusivo para un foro.
    foros, foro, foro de perros,.. no te parece que se repite demasiado la palabra foro ?
    foros y foro lo sustituí en ajustes.
    Gracias,

    1. Jose Antonio Ramos dice:

      Hola Fernando,

      Me pillas de viaje, a la vuelta hago una instalación de prueba y lo miro, pero en principio creo recordar que si es posible acortar toda la URL para que quede cómo indicas.

      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir