Cómo crear una tienda online con Woocommerce
WordPress nos permite hacer muchas cosas de forma gratuita en nuestra página Web o blog y una de ellas, es crear una tienda online totalmente operativa y funcional.
Para ello necesitaremos instalar el plugin gratuito Woocommerce, el cuál se encargará de todos los detalles de nuestra nueva tienda, productos, precios, envíos, etc...
En este tutorial aprenderás a crear tu propia tienda paso a paso, con fotos explicativas y un vídeo por si te quedó alguna duda ¿Estás preparado? Vamos allá.
Instalación de Woocommerce
Woocommerce es un plugin gratuito que podemos instalar desde nuestro panel de control de WordPress, para ello vamos al menú izquierdo y hacemos click en "Plugins" y luego en "Añadir nuevo".
En la ventana que se abre, pondremos el nombre "Woocommerce" en el buscador situado en la parte superior derecha. Una vez aparezca el plugin le daremos a "Instalar ahora" y luego a "Activar".
Configuración automatizada de Woocommerce
Una vez que activemos el plugin se abrirá un instalador / configurador automático que nos pedirá una serie de datos. Simplemente debemos cumplimentarlos con nuestros propios datos e ir avanzando.
Configuración de la tienda
En esta primera configuración debemos poner la ciudad, la dirección y el tipo de productos que tenemos pensado vender. Es algo muy sencillo e intuitivo, rellena todos los campos y después haz click en el botón "Vamos allá".
Pago
Configuraremos las formas de pago que aceptaremos en nuestra nueva tienda, siendo recomendable habilitar varias opciones cómo Paypal, Tarjetas o Transferencia bancaria (las más usadas).
Envío
Aquí debemos poner los gatos de envío, tranquilo porque podremos cambiarlos luego e incluso personalizarlos en función del paquete o la ciudad de destino.
Recomendado
Aquí el plugin Woocommerce nos recomienda otras opciones también gratuitas que podemos usar en nuestra tienda online, cómo calcular los impuestos automáticamente o crear una cuenta de suscripción mediante email (mailchimp).
Activar
Desde esta opción podremos conectar nuestra página Web y tienda online con Jetpack, otro plugin gratuito que nos aporta funcionalidades extras a nuestra tienda. Personalmente no uso esta opción y la salto, pero es recomendable activarla y usarla (es gratis).
¡Listo!
Pues según el plugin con esto ya está todo listo. Desde esta pestaña podemos añadir productos, personalizar nuestra tienda, etc.... Pero no pierdas el tiempo aquí ya que todo esto lo haremos ahora de forma manual.
Configurando nuestra tienda online de forma manual
El instalador automático está muy bien pero no es del todo funcional, así que vamos al grano, a lo que realmente importa, que es aprender a usar todas sus opciones para crear nuestra tienda.
En el menú izquierdo de nuestro panel de administración de WordPress veremos dos nuevas pestañas "WooCommerce" y "Productos".
Cómo ambas pestañas tienen varias opciones de configuración, vamos a verlas una a una de forma individualizada.
WooCommerce
Dentro de esta pestaña podemos encontrar un nuevo menú con varias opciones, algunas solo funcionarán cuando la tienda ya esté funcionando, otras nos permitirán configurar aspectos importantes de la tienda y los productos.
Pedidos
En esta pestaña podremos ver los pedidos que los clientes hagan a través de nuestra página Web, podremos marcarlos cómo "Vistos", "En proceso" o "Enviados". Aquí se quedarán todos almacenados por si algún día necesitamos realizar una revisión.
¿No ves ningún pedido? Tranquilo es totalmente normal, aun no hemos puesto nuestra tienda en marcha y necesitamos que hagan alguno para que aparezca aquí (luego haremos algunos de prueba).
Cupones
Desde esta pestaña podremos crear cupones de descuento para nuestro clientes, una fantástica forma de hacer promociones.
Debemos insertar el nombre del cupón, una descripción y una fecha de caducidad. También podemos poner un gasto mínimo para poder usar el cupón y un límite de usos por cupón o usuario.
Informes
En inicio esta opción estará en blanco, pero en cuanto nuestra tienda comience a funcionar aquí podremos ver informes de ventas, clientes e inventario. Para tener una métricas reales de nuestros beneficios y trabajo.
Ajustes
¿Recuerdas la instalación automática que hicimos al inicio? Pues desde aquí podrás cambiar todo lo que quieras y añadir nuevos datos más precios. Desde la pestaña "Ajustes" podremos configurar toda nuestra tienda.
Esta pestaña tiene la parte superior un amplio menú donde podremos modificarlo todo, desde la forma de pago y envío a las opciones de los productos o incluso los mails de recepción cuando se hace un pedido.
Estado y Extensiones
Desde la pestaña "Estado" podremos ver un informe generado por el plugin que nos indica el estado de salud de nuestra Web. En "Extensiones" podremos adquirir otros plugins para nuestra tienda online, tanto gratuitos cómo de pago.
No compres nada pues por el momento con los plugins gratuitos se puede hacer funcionar una tienda sin ningún problema. Estos plugins son generalmente para quien necesita unas funciones muy específicas y Woocommerce no las trae por defecto.
Productos
Pasamos a la parte más tediosa de una tienda, tener que añadir manualmente nuestros productos y ponerles su correspondiente precio, foto y descripción.
Si vas a crear una tienda a partir de una franquicia, es posible que te den un archivo con todos los productos para evitar tener que añadirlos manualmente. Veamos las opciones.
Todos los productos
Aquí podremos ver todos los productos que vende nuestra tienda, una vez los hayamos añadido o importado. Ahora mismo te saldrá en blanco porque no hay productos creados, pero al finalizar la guía ya tendremos alguno.
Añadir nuevo
Llegó el momento que estabas esperando, la hora de añadir nuevos productos a nuestra tienda. Para ello debemos añadir el título y una descripción (no metas una parrafada... pon un texto práctico y directo).
Más abajo podremos configurar el precio del producto, los gatos de envío, las dimensiones del mismo (si cobras por volumen), etc....
Y más abajo, una breve descripción del producto. Además debes añadir una foto desde el menú derecho en "Añadir Imágenes a la galería del producto".
Explicar todo lo que aquí podemos hacer sería muy pesado en un artículo, así que te animo a ver el vídeo que he dejado al final del artículo donde lo explico todo detalladamente y con ejemplos reales.
Categorías, etiquetas y atributos
Estas opciones nos sirven para crear nuevas categorías para los productos y para poder catalogarlos, añadir etiquetas o atributos específicos. Desde el vídeo puedes ver su funcionalidad práctica.
¿Donde está mi tienda?
Para acceder a tu tienda de la misma forma que la verían los visitantes, accede a la sección de "Páginas" de tu panel de administración de WordPress y ahí encontrarás una nueva página llamada "Tienda".
Haz click en ver ahora y podrás apreciar cómo ha quedado tu tienda o mejor dicho, cómo está quedando. Ya que seguramente querrás modificarla para dejarla más "cuqui".
Consejos para tu tienda online
Si aceptas algunos consejos de alguien que ya ha montado varias tiendas online para diferentes clientes, aquí los tienes:
- No te compliques la vida, en la sencillez está la gracia (haz una tienda sencilla y funcional).
- No añadas un millón de productos, intenta simplificarlo todo al máximo.
- Trastea todas las opciones de Woocommerce hasta la saciedad, solo probando y adquiriendo experiencia sabrás manejar tu tienda cómo un profesional.
- Haz pedidos simulados y comprueba que todo funciona correctamente (hazlos tu mismo o pídeselo a un amigo).
- Promociona tu tienda online en redes sociales, e incluso paga por publicitarte (así obtendrás resultados inmediatos).
Y eso es todo, si te ha quedado alguna duda puedes revisar el vídeo de configuración de Woocommerce o dejar un comentario. Suerte con tu nueva tienda!!
Deja una respuesta