Enlaces Dofollow Y Nofollow

La diferencia entre los enlaces Follow y los enlaces Nofollow es tan grande, que unos pueden hacer crecer nuestra Web mientras que los otros no, y sin embargo ambos son necesarios.
Google valora muy positivamente los enlaces Follow de relevancia que recibimos, pero también los Nofollow. Entonces ¿cuál es la diferencia? Te lo explico en menos de un minuto.
Follow vs Nofollow ¿Cuál es mejor?
Siempre que el enlace provenga de una web de relevancia y que tenga algo que ver con la temática de nuestra web, los mejores enlaces que podemos obtener son siempre los enlaces Follow.
Los enlaces Follow transmiten mucho mas Link Juice hacia nuestra página Web que los enlaces Nofollow (link juice = fuerza). De forma que siempre nos beneficiaremos mas de un enlace Follow.
Ejemplo práctico: Mi página es sobre animales y recibo un enlace maravillo de la página web de National Geografic, si el enlace es Follow ganaré Link Juice y relevancia. Si el enlace es Nofollow, no ganaré nada.... ¿O si?
Aclaración: Los enlaces Follow y enlaces Dofollow son exactamente lo mismo, simplemente son dos nombres para referirse a la misma cosa. Así que también podría decirse enlaces Dofollow VS enlaces Nofollow.
¿Sirven de algo los enlaces Nofollow?
Si amigo mio, sirve y de mucho. Para Google es totalmente normal que una página web tenga enlaces Follow y Nofollow, de forma que los enlaces "Nofollow" también importan.
Si dichos enlaces provienen de páginas web de relevancia, dentro de nuestro nicho, en mi opinión y bajo mi experiencia, también se gana Link Juice, aunque en menor medida que con un enlace Follow, pero se gana.
Por eso nunca debemos desperdiciar la oportunidad de conseguir un enlace Nofollow, porque no solo son necesarios sino que además también son beneficiosos.

¿Cómo saber si un enlace es Follow o Nofollow?
Solo necesitamos mirar la página web donde está el enlace con nuestro navegador y podremos ver si es Follow o Nofollow.
Selecciona con el ratón el enlace y después haz click derecho sobre el y dale a "Inspeccionar", se abrirá una consola con código donde podremos ver el enlace y si han incluido o no la regla "Nofollow" (usando el navegador Chrome).
Por defecto si no vemos el "nofollow" junto a nuestro enlace, es que se trata de Follow / Dofollow. Aunque siempre hay algunas excepciones. En la imagen superior puedes ver el ejemplo de lo realizado para comprobar.
¿Aun te ha quedó alguna duda? ¿Quieres dejar una sugerencia? Aprovecha los comentarios y debatimos un poco.
Deja una respuesta