Qué es un plugin y para qué sirve en WordPress

Los plugins son programas adicionales que podemos añadir e instalar a nuestra página de WordPress para añadir nuevas funciones.
Existen más de veinte mil plugins diferentes que podemos instalar gratis y muchos otros miles que son de pago. Siendo los gratuitos los más utilizados por estar disponibles desde la propia plataforma de WordPress.
Qué es un plugin
¿Te estás preguntando que es plugins y para qué sirve? Pues, para explicarlo fácilmente, un plugin es un programa, un software que se ha creado con la intención de dar nuevas opciones a la plataforma WordPress. Podemos añadir tantos plugins como queramos a nuestra página generada con WordPress.
Cada plugin tiene una o varias funciones, desde mostrar iconos de redes sociales a mejorar el diseño de nuestra página web o incluso ayudarnos a mejorar el SEO onpage. También hay plugins para contabilizar el tráfico web o mostrar anuncios, a modo de ejemplo.

¿Dónde se consiguen los Plugins para WordPress?
Podemos descargar e instalar plugin wordpress gratuitos disponibles desde la propia plataforma de WordPress, para nuestra web desde:
O podemos instalarlos directamente en nuestra página WordPress sin necesidad de descargarlos previamente, siguiendo este sencillo tutorial:
De ambas formas obtendremos los plugins del mismo sitio, la plataforma oficial de WordPress.

¿Cuáles son los mejores plugins?
Existen tantos plugins diferentes que todo depende del uso que queramos darle. Por ejemplo para mejorar el SEO de una página web un buen plugin es:
Pero sin embargo, si queremos un plugin que nos añada la posibilidad de poder comentar en nuestra web con cualquier red social (login desde cualquier RRSS), un buen plugin es:
Incluso podemos montar una tienda en nuestra página web con la ayuda de un plugin de comercio, uno de los mas conocidos es WooCommerce:
Así que dependiendo de para que lo quieras, podrás elegir entre varias opciones (algunas de ellas muy bien valoradas).

¿Cómo saber si es un buen Plugin?
Al existir tanta cantidad de plugins gratuitos, lo mejor es observar las valoraciones que tienen de los usuarios que lo están usando, algo que podremos ver en las estrellas de valoración y comentarios del plugin.
Otro punto a tener en cuenta es la fecha de la última actualización, un plugin que lleve mas de un año sin actualizar posiblemente nos de problemas o tenga fallos de seguridad, por eso es importante que el plugin se actualice con frecuencia.
¿Los plugins de pago son mejores que los gratuitos?
No, ni mucho menos. Los plugins de pago son plugins que se han desarrollado para cubrir necesidades que los plugins gratuitos no cubren, de esta forma sus desarrolladores pueden obtener un beneficio económico por la venta / licencias.
Si comparamos dos plugins que sirvan para exactamente lo mismo y uno es gratuito y el otro de pago, posiblemente el de pago tenga alguna función extra que no tenga el gratuito. De otra forma, no tiene sentido pagar por el.
También hay algunos plugins gratuitos que tienen una versión de pago que desbloquea algunas funciones. Esto es bastante común ya que ayuda a los desarrolladores de un plugin gratuito a sobrevivir y seguir trabajando en nuevas versiones.
Un ejemplo de un buen plugin de pago es el plugin de caché WP Rocket, desarrollado para mejorar el sistema de caché de nuestra página web y optimizarla (mejorar su rendimiento).

¿Existen plugins con virus?
Sí, existen plugins que contienen virus o malware (programas nocivos) que pueden destruir nuestra página o infectarla.
Para prevenir este tipo de problemas, debemos descargar e instalar siempre los plugins desde el repositorio oficial de WordPress. Si lo haces desde páginas externas estás corriendo el riesgo de que hayan sido modificados / infectados.
Los plugins de pago no tienen estos riesgos, ya que sus desarrolladores trabajan en ellos para garantizar su seguridad y solo ellos ofrecen una posible descarga, previo pago de la licencia.
Simplemente, no te arriesgues a descargar plugins de páginas webs no oficiales y no tendrás problemas.
Deja una respuesta