Shadow Ban en Facebook - Qué es, por qué sucede y cómo quitar
¿Alguna vez te has preguntado por qué mis publicaciones de Facebook no tienen alcance? No es porque el contenido sea malo, sino porque probablemente estés penalizado con un shadow ban y no lo sepas.
Esta penalización limita el alcance de tus publicaciones, de forma que aunque tengas una fanpage con millones de seguidores, ninguno de ellos podrá verlas. Es una infracción no visible que afecta a muchos más usuarios de lo que imaginamos.
En este artículo aprenderás como saber si tengo shadowban en Facebook y como quitar esta penalización.
Qué es shadow ban
Su traducción literal podría ser Penalización Fantasma y recibe este nombre porque el usuario que lo recibe, no es consciente de ello.
Si Facebook te penaliza con un shadow ban, podrás entrar en tu cuenta, en tus fanpages y publicar normalmente.
El uso de Facebook no se ve limitado en ningún sentido, sin embargo, tus publicaciones apenas serán vistas por el resto de usuarios. Ya que esta penalización las oculta a los demás, tu puedes verlas... pero los demás no.
Cómo saber si tengo shadowban en Facebook o estoy penalizado
Es muy sencillo. Si tus publicaciones en tu fanpage tienen un cierto alcance, de por ejemplo un millón, y una media de 15.000 likes o shares y de repente, todas tus publicaciones dejan de tener alcance, likes y shares, lamento decirte que estás penalizado.
Por qué usa Facebook este tipo de penalizaciones
Generalmente son penalizaciones puestas por infracciones leves, ya que si la liamos parda directamente nos cancela la cuenta de usuario o nos cierra la fanpage.
El Shadow Ban puede ser implantado manualmente por un trabajador de Facebook o automáticamente por alguno de sus bots, si detectan alguna actividad inusual.
En muchas ocasiones es imposible conocer el motivo por el que hemos sido penalizados, sin embargo en otras si nos lo confirman mediante email o mediante el centro de ayuda o soporte de Facebook.
Además, como los bots de Facebook también pueden implantarlo, en ocasiones es posible ser penalizado sin tan siquiera haber cometido ninguna de las infracciones reflejadas en la política de publicación de Facebook.
Cómo quitar el shadowban en Facebook
Su quieres información sobre como salir del shadowban en Facebook puedes contactar con Facebook para solicitar información, mediante mail o mediante su foro de ayuda.
- En este artículo hablamos sobre cómo contactar con Facebook
Si eres una empresa o si tienes cuenta de anuncios, es decir, si alguna vez promocionas publicaciones, entonces tienes también la opción de consultar mediante chat, una opción mucho más rápida.
- Para ello, debes ingresar en la página de ayuda de Facebook haciendo clic aquí
- Una vez ahí, haz click en Servicio de ayuda para empresas
- luego en Primero pasos
- luego en Medir y mejorar resultados
- Finalmente en Chatear con un representante
- De esta forma chatearás directamente con personal de Facebook
Cuánto tiempo dura un shadow ban
Al tratarse generalmente de infracciones leves, lo habitual es que esta penalización dure una semana. Aunque si la penalización es más severa o de alguna forma, sigues incumpliendo las normas de Facebook, es posible que dure mucho, mucho más.
Lo ideal en estos casos, es dejar de publicar por completo durante la semana que dure la penalización, para evitar cometer más errores, intencionados o no.
No es algo que te recomiende yo, es lo que recomienda el propio equipo de Facebook.
Cómo evitar que nos pongan un shadowban en Facebook
- Trata de que la programación de tus publicaciones sea a través de aplicaciones nativas. De esta manera no llamará la atención de Facebook.
- Bajo ninguna circunstancia utilices bots. Y si eres de realizar acciones repetitivas, trata de evitarlas. Cualquier similitud con un bot puede ser sospechosa.
- Evita a toda costa la desnudez o las referencias sexuales en tus posts.
- No ofendas a nadie y siempre muestra un comportamiento respetuoso.
- Busca que tus contenidos aporten valor, sean útiles a tu comunidad y no sean una mera copia de otras cuentas.
¿Existe el shadowban en otras redes sociales?
Por supuesto que sí. Todas las redes sociales buscan que sus usuarios tengan una experiencia auténtica y placentera, por lo que tienen unas normas muy estrictas sobre cómo debe ser el comportamiento de las cuentas y qué cosas se pueden hacer y cuáles no.
Qué puede ocasionar un shadowban en Instagram, Twitter, TikTok o YouTube
- Tener un crecimiento inusual de seguidores (tanto por cantidad como por ocurrir en poco tiempo) puede atraer la atención hacia nuestras cuentas y volverlas sospechosas de manipulación. Esto va contra las normas de las plataformas y ocasiona penalizaciones.
- Un crecimiento exagerado de reacciones ("Me gusta", "Likes", "Corazones", y otro tipo de interacciones) puede ser sinónimo de bots, y por eso también nos traerá problemas. Incluso cuando sea algo totalmente natural, porque primero sospechan y luego lo analizan.
- Hacer follow/unfollow en cantidad y en poco tiempo. Eso sí que es sospechoso. Si sigues de repente a mucha gente y luego, también en un corto periodo, los dejas de seguir, puedes ser blanco de una penalización.
- Utilizar términos, vocabulario y hashtags peligrosos o "prohibidos". Debes aprender lo que cada red social considera su límite. No todas las temáticas están permitidas, y por esto, existen términos que los algoritmos consideran potencialmente peligrosos. Pornografía, violencia, referencias sexuales, acoso, bullying, spam. Todo esto es mal visto y causa de shadowbanning.
- Fake news. Fomentar noticias falsas es un motivo de penalización. Si difundes ideas falsas y peligrosas, también te expones a un bloqueo de tus cuentas.
- Errores en la Matrix. No existen los algoritmos perfectos. Si a ti te parece que no has incumplido con los términos de uso de las redes sociales que frecuentas, también se puede deber a un error.
Cómo evitar que nos pongan un shadowban en Instagram, Twitter, TikTok o YouTube
- No utilices aplicaciones que no sean propias de las plataformas para administrar la cuentas. Se puede tomar como una actividad no permitida.
- No caigas en la tentación de utilizar bots. Los bots no son apreciados por las redes, ya que perjudican la autenticidad de la experiencia dentro de las plataformas. Del mismo modo, trata de evitar las acciones repetitivas que puedan semejarse al accionar de un bot.
- Ten cuidado con las etiquetas que utilizas y los hashtags. Como dijimos antes, no todas las temáticas son bien vistas en las plataformas, y tienes que tener cuidado con lo que publicas.
- Sé siempre respetuoso en tus comentarios, publicaciones y respuestas a tus seguidores. Todo indicio de comportamiento irreverente llama la atención y te puede perjudicar.
- Ante todo, busca ser natural. Natural en las respuestas y natural en los posteos. No publiques siempre de la misma forma y preocúpate por responder a los comentarios e interactuar con otros usuarios.
Conclusión
Si notas que tu alcance se ve limitado sin motivo aparente, contacta con Facebook para conocer el motivo de la infracción. Se amable y paciente, no es algo que se solucione en dos días.
A veces nos sucede esto incluso sin haber cometido ninguna infracción, recuerda que todos cometemos errores, los bots también.
Y en otras redes sociales, como Instagram, TikTok, Twitter o YouTube, también existe el shadow ban. Debes cuidar de tener buenas prácticas en todas las plataformas sociales, para que tus cuentas gocen de buena salud.
También te puede interesar: Cómo usar el depurador de contenido de Facebook
Deja una respuesta
Ese feisbuc y sus bloqueos arbitrarios, gracias por tanto.